¡ATENCIÓN! El trasplantado y los inmunosupresores
A partir del trasplante los pacientes necesitan la aplicación de los inmunosupresores , sustancia química que produce la inmunosupresión del sistema inmunitario. Clínicamente se utilizan para prevenir el rechazo de un órgano trasplantado y para el tratamiento de una enfermedad autoinmunitaria como vasculitis, artritis reumatoide, colitis ulcerosa, psoriasis o lupus eritematoso sistémico. Los inmunosupresores se toman desde el primer día del trasplante y deben seguir aplicándose durante toda la vida, pues son imprescindibles para prevenir los riesgos de rechazo o infección del trasplante. Este farmaco es de toma obligatoria según la dosis evaluada e indicada por el médico para evitar el fracaso del trasplante, dosis que, generalmente, disminuye con el transcurso del tiempo. Un ejemplo de inmunosupresores es la Ciclosporina , principio activo, cuyo uso en el trasplante de órganos comienza en el año 1980. Posteriormente s...