Ibrahim Velutini Sosa: La ONTV divulga el trasplante de órganos y tejidos
La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV) divulga sistemáticamente y por diversos medios que el trasplante de órganos y tejidos es un milagro que cada año salva o mejora la vida de miles de niños, mujeres y hombres.
La ONTV tiene la misión, a nivel nacional, a través del incremento y la adecuada administración de los recursos económicos la obtención y respectiva distribución de las donaciones.
Institución con diversos medios, a saber un formulario que encuentra en su sitio web. Los donantes permitirán que se sustituya un órgano enfermo por uno sano, mejorando las condiciones de vida de determinados enfermos y ofreciendo la esperanza de vida a otros en casos más graves. Según datos de la ONTV cada 20 minutos, a nivel mundial, ingresa un nuevo paciente en una lista de espera para trasplante.
La ONTV vive entre la disyuntiva de la lista de espera para trasplante que aumenta y las donaciones que no se dan abasto para compensar todas las carencias de órganos, para apaliar esta escasez aplica una seria campaña informativa e formativa a la disposición de todos los ciudadanos para concientizarlos y sensibilizarlos a colabora con esta noble misión.
Otra disyuntiva que debe enfrentar la ONTV es decidir a quién salvar con la donación, incursionando en el campo ético que se caracteriza por poco consensual.
La ONTV coordina la recuperación y distribución de órganos y tejidos a través del Sistema de SPOT (Procura de Órganos y Tejidos) de la responsabilidad de un equipo de médicos especialistas y personal de apoyo que funciona a nivel nacional que garantizan que los órganos donados sean ofrecidos en forma justa y equitativa.
La selección del receptor es realizado por un sistema automatizado que considera la urgencia del paciente, de forma a darle la mayor neutralidad y objetividad posible, analiza cada caso según un conjunto de indicadores como la compatibilidad entre el donante y el receptor, tipo de sangre, prueba cruzada, tipiaje de tejidos y el tamaño del órgano, entre otros factores fundamentales para garantizar el éxito de esta intervención quirúrgica.
Por Ibrahim Velutini Sosa