Ibrahim Velutini Sosa: ¿Cómo aumentar el número de donaciones de órganos?
Para aumentar las donaciones se puede formar a los profesionales de salud, aplicar nuevas técnicas y sensibilizar la población.
![]() |
Hay que tomar medidas para aumentar las donaciones de órganos y tejidos |
Según los entendidos en la materia, como Ibrahim Velutini Sosa, para aumentar el éxito en la donación y multiplicar sus valores es importante invertir en la formación dirigida a los profesionales de la salud, entre otras cosas. Esto quiere decir que se debe planear la logística y dinámica del proceso de salud en el país y no dejar nada a la improvisación, pues es iluso pensar que la donación de órganos y tejidos pueda depender del grado de la generosidad de la población.
Obviamente que es importante que la población sea favorable a la donación pero no basta para mantener el número efectivo de donantes necesarios y responder a las necesidades de la lista de espera, pues ¿de qué sirve la predisposición si no existe un sistema que materialice los donativos?
![]() |
Se puede crear una lista de donadores mayores de 60 años para receptores también mayores de 60 |
Así, es importante planificar una serie de de condiciones que puedan hacer propicia la donación, como, por ejemplo invertir en capacitar a los médicos de cuidados intensivos, especialistas de urgencias y neurólogos para motivar la posibilidad de la donación de órganos y tejidos en caso de deceso.
![]() |
Se debe intentar sensibilizar a los médicos de urgencia y demás profesionales de salud |
Aún, para engrosar el número de donativos, aceptar donaciones de muertes a corazón parado o asistolia controlada, esto es personas que no pueden sobrevivir sin el soporte vital, o sea sin ayuda de máquinas, en mutuo acuerdo del equipo médico y la familia.
Sin duda que la aplicación de estas medidas podría aumentar el número de donaciones de órganos y ayudar a solventar la demanda. En este sentido y con este objetivo, la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV) invita a asistir de forma gratuita a las charlas de orientación para pacientes en diálisis, personas trasplantadas y sus familiares en temas como:
![]() |
ONG encargada de la donación y distribución de órganos |
- Orientación para ingresar a lista de espera.
- Incorporación a la Red de Pacientes.
- Orientación sobre nutrición para pacientes en diálisis o personas trasplantadas.
- Orientación psicosocial para pacientes en lista de espera o trasplantados.