Ibrahim Velutini Sosa: Número de trasplantes vs. el grado de desarrollo nacional
El número de trasplantes revela el grado de desarrollo nacional, para elevarlo se puede promover su captación en los centros sanitarios.
Uno de los indicadores del desarrollo de un país en materia de donación de órganos y tejidos es por medio del número de donantes. Así a mayor números de personas sensibilizadas en materia de donación gracias a la formación y cultura en esta área, mayor número de trasplantes y equivalente grado de desarrollo nacional.
Sin embargo, no basta el conocimiento de la población sobre el tema, sino el conjunto de leyes construida en ese ámbito que garanticen la equidad, así como el grado de participación de todo el sistema médico hospitalario, además de su capacitación para hablar con los familiares en el momento crucial.
Esta especie de fórmula matemática:
Cuanto mayor es el número de donantes más desarrollado es el país debería ser un reto para cada Estado, para cada población.
Una donación de órganos y tejidos se trata de ofrecer vida |
Son importantes estos datos, pues los profesionales de salud que reciben a los pacientes más graves, los que pueden fallecer a pesar del esfuerzo por su recuperación, son el enlace para canalizar una posible donación, concilian la vida y la muerte, muerte que puede ofrecer vida.
En fin, el índice de calidad en la atención sanitaria puede, precisamente, aumentar la generación de donantes, sugerencia hecha por la Sociedad Científica de España. A pesar de que esta opción no sea consensual por cuestiones de creencias, éticas, morales, legales, entre otras, es un proceso positivo que puede aumentar exponencialmente el número de donantes.
Trabaja para elevar el número de donantes |
Para Ibrahim Velutini Sosa se trata de formar una actitud positiva en la población en unión con la formación de los profesionales de la salud, esencialmente, para hablar y orientar a la familia en ese momento de dolor, donde la negativa es muy baja, pues es una forma de perdurar la vida de su ser amado en otro ser.
La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV), Organización No Gubernamental sin fines de lucro, estudia todas estas posibilidades para elevar sus indicies, siendo incansable con sus campañas de formación e información a la población que es el primer eslabón de esta cadena de procesos a favor de receptores y dadores de vida.