Ibrahim Velutini Sosa: La vida después de un transplante
La Organización Nacional de Transplante en Venezuela (ONTV) presenta los mejores consejos a tener en cuenta luego de pasar por un transplante de órganos.
Una vez que se ha realizado el trasplante, el paciente debe tener una serie de cuidados para que la recuperación sea totalmente exitosa; seguir las indicaciones del médico tratante es completamente necesario y contar con la ayuda de familiares y amigos que sirvan de soporte al convaleciente es garantía de un rápido restablecimiento.
Al llegar a casa hay que seguir las recomendaciones del equipo médico al pie de la letra para evitar que el cuerpo haga un rechazo al órgano trasplantado y que surjan complicaciones; por eso la ONTV y su presidente Ibrahim Velutini Sosa, ofrecen una serie de consejos que el paciente debe tener en casa están:
1.- Tratamiento médico: Cumplir con la toma de medicamentos tal y como fue recetada es fundamental para asegurar un final feliz, los primeros días e inclusive meses puede llegar a tomarse muchos medicamentos al día, pudiendo llegar a causar efectos segundarios, si esto llegara a suceder se tiene que consultar inmediatamente con el especialista y nunca suspender los medicamentos sin la autorización médica.
Hay que cumplir minuciosamente con el tratamiento |
2.- Medicamentos incompatibles: Puede ser que algunos medicamentos resulten contraproducente para el órgano trasplantado o que obstaculicen la acción de los fármacos inmunosupresores. Se debe llamar inmediatamente al médico tratante si se observa cualquier alteración, si se llegase a tener la necesidad de visitar otro especialista por otra afección como por ejemplo una consulta odontológica igualmente hay que consultar al doctor que realizó el trasplante.
3.- Horario de la toma de medicamento: Se tiene que respetar el horario para tomar los medicamentos, no alterar la hora establecida por comodidad sobre todo las que se toman en la madrugada o a altas horas de la noche. Si por casualidad se haya olvidado ingerir un medicamento a la hora señalada se debe consultar al médico a la brevedad posible.
Una alimentación sana y balanceada es muy importante |
5.- Cuidado de la piel: Algunos medicamentos pueden producir acné sobre todo en el rostro debido a que pueden contener esteroides, para evitar o controlar este padecimiento el paciente se debe lavar la cara varias veces al día con un jabón neutro, evitar usar maquillaje en el caso de mujeres y mantener una adecuada higiene personal.