Ibrahim Velutini Sosa: La médula ósea y las células madre hematopoyéticas
La ONTV ofrece charlas acerca de cómo conocer todo lo relacionado a la médula ósea y las células madre hematopoyética.
La Asociación Nacional de Trasplantes de Venezuela, conocida como la ONTV, pone a disposición de los pacientes que son sometidos a algún trasplante o que esperan hacerlo y también al público en general una serie de conversatorios y charlas donde se tocan diferentes temas relacionados con la donación y trasplante de órganos, los cuales se llevan a cabo en la sede de la asociación como en escuelas, hospitales y espacios públicos.
Esta fundación sin fines de lucro cuenta con un gran equipo de profesionales, con Ibrahim Velutini Sosa a la cabeza, que ofrecen estas actividades para que las personas conozcan más sobre el cuidado y la importancia de mantener y conservar la salud para evitar posibles trasplantes de órganos y tejidos. Uno de los tópicos que son de interés para el público y los pacientes es conocer todo lo relacionado a la médula ósea y a las células madre hematopoyética.
La médula ósea es un tejido biológico blando flexible que se encuentra en el interior de los huesos largos, vértebras, costillas, esternón, huesos del cráneo, cintura escapular y pelvis; constituye el 4% del total de la masa corporal del ser humano y contiene las células madre hematopoyéticas.
Su constitución se puede ver alterada por infecciones como tuberculosis que ocasiona un descenso en la producción de las células sanguíneas y plaquetas; también puede verse afectada por la leucemia que es un tipo de cáncer.
Su constitución se puede ver alterada por infecciones como tuberculosis que ocasiona un descenso en la producción de las células sanguíneas y plaquetas; también puede verse afectada por la leucemia que es un tipo de cáncer.
Para conocer las enfermedades que involucran la médula ósea se necesita un examen el cual se realiza utilizando una aguja que permita recolectar una muestra de la médula roja del hueso iliaco y se realiza bajo anestesia local. Cuando un paciente es expuesto a radiaciones o quimioterapias las células de la médula ósea son consumidas y el sistema inmune disminuye.
![]() |
Cuando donamos damos vida |
- Un gran potencial regenerativo.
- Tienen la capacidad de hospedarse en la médula ósea después de una inyección intravenosa.
- Se puede conservar por medio de la criopreservación que es el proceso en el cual las células o tejidos son congelados a muy bajas temperaturas.
- Glóbulos blancos: Son los encargados de formar el sistema inmunológico y las defensas del cuerpo humano.
- Glóbulos rojos: Transportan el oxígeno y el dióxido de carbono por todo el cuerpo.
- Plaquetas: Regulan la coagulación de la sangre.