Ibrahim Velutini Sosa: ¿Porque se produce el rechazo de un órgano o tejido trasplantado?
Cuando un paciente recibe un órgano o tejido tiene que tener una serie de cuidados para que su organismo no produzca un rechazo.
Se entiende por rechazo al desconocimiento por parte del sistema inmune del paciente al órgano o tejido que se le ha trasplantado, ya que es este sistema el encargado de estar alerta para combatir “cualquier intruso” que tenga el organismo.
¿Cuál es la causa de este rechazo?
La principal causa es la incompatibilidad entre el donador y el receptor; antes que se produzca el trasplante se tiene que realizar numerosos estudios para comprobar la compatibilidad. Si un paciente recibe un órgano o tejido que no sea afín con su organismo, su sistema inmune detecta que los antígenos en las células del órgano trasplantado es diferente y comienza a atacarlo.
Para que esto no ocurra, los especialistas tienen que estudiar la similitud de los antígenos entre el donante y el receptor para evitar que se presente este escenario; el órgano o tejido que se va a donar tiene que ser lo más parecido al del paciente, la compatibilidad nunca es perfecta ya que no hay dos personas con antígenos idénticos, salvo el caso de gemelos idénticos.
¿Qué se hace para evitar el rechazo?
Los especialistas recetan medicamentos inmunosupresores para prevenir el rechazo del órgano o tejido trasplantado, se ha determinado que el trasplante de córnea casi nunca hay posibilidades de rechazo, al igual que el trasplante entre gemelos idénticos. Si no se emplean estos fármacos hay la posibilidad en un alto porcentaje que se produzca un rechazo.
¿Cuáles son los tipos de rechazos que existen?
Los medicamentos inmunosupresores son necesarios para evitar el rechazo del órgano trasplantado |
2.- Rechazo agudo: Es el tipo de rechazo que ocurre desde una semana después de la operación hasta tres meses después.
3.- Rechazo crónico: Se puede dar mucho años después de la operación, la manifestación del sistema inmune es lenta y a lo largo del tiempo va causando daño al órgano o tejido trasplantado.
Precauciones y recomendaciones para evitar el rechazo de órganos
1.- Tener un control constante con el especialista.
2.- Prohibido suspender o modificar las dosis de los inmunosupresores sin previa autorización médica.
3.- Evitar el acercamiento de personas enfermas.
4.- No estar en contacto con animales.
5.- La habitación del paciente debe estar bien limpia y desinfectada, libre de polvo y humedad.
Para disipar cualquier duda consulte a un especialista o visite las instalaciones de la ONTV.