Ibrahim Velutini Sosa: Insuficiencia renal y la diálisis
La diálisis consiste en la eliminación de toxinas, desechos y exceso líquido de la sangre, cuya eliminación es trabajo de los riñones, y estos no lo pueden realizar por sí solo.
En la ONTV, que es la Asociación Nacional de Trasplante, llegan muchas preguntas a través de su página web o de las personas que visitan la sede y una de la más repetitiva es acerca del tema de la diálisis, el personal profesional que allí labora, con el señor Ibrahim Velutini Sosa a la cabeza, están siempre dispuesto a responder todas las inquietudes sobre este punto.
Cuando un paciente se le diagnostica insuficiencia renal, que se caracteriza por la acumulación de productos nitrogenados como la urea, la creatinina y desequilibrio del agua, puede ser una insuficiencia renal crónica cuando los riñones han reducido su capacidad de funcionar debidamente, al pasar un tiempo que va a depender del paciente si ha mejorado un poco su estado, puede llegar a una etapa en que los riñones ya no realizan sus funciones y el paciente entra a una insuficiencia renal terminal.
La diálisis es uno de los tratamientos para la insuficiencia renal crónica |
La diálisis es un procedimiento en donde al paciente se le eliminan las toxinas, los productos de desecho y el exceso de líquido de la sangre; ya que los riñones que son los encargados de realizar este trabajo no pueden hacerlo porque están dañados. Se puede realizar a través de dos maneras:
- Diálisis Peritoneal: Al paciente se le coloca una sonda en el peritoneo para purificar su sangre.
- Hemodiálisis: Este procedimiento se basa en colocar un catéter en la vena yugular o también se puede colocar entre el hombro y la clavícula.
Consejos para el procedimiento de diálisis |
Durante la diálisis el paciente puede padecer:
- De presión baja debido a la eliminación de gran cantidad de líquido.
- Contracciones musculares.
- Picor y comezón en la piel que puede ser originado por los niveles alto de fósforo.
- Puede ocurrir infección.
- Produce irritación.
El riñón juega un papel importante en la regulación interna del organismo a través de las funciones excretoras, metabólicas y endocrinas. Si bien la diálisis no sana la falla de los riñones, permite que el paciente se sienta mejor y viva más tiempo.